logo gov.co
La capital de Chile vibró con la energía deportiva de la carrera “Corre Como el Viento 2025” de la Fuerza Aeroespacial Colombiana. La jornada fue organizada por la Agregaduría Aérea de la Embajada de Colombia en Chile, bajo el liderazgo del Coronel Carlos Ángel Medina, Agregado Aéreo y del Jefe Técnico de Comando, Hembert Córdoba Rodríguez, Secretario de la Agregaduría. El encuentro reunió a connacionales y a representantes de distintas agregadurías aéreas del mundo, en un ambiente de fraternidad y espíritu deportivo.
La Embajada de Colombia en Chile invita a la muestra del laboratorio internacional RUIDO BLANCO, dirigido por la artista caleña Andrea Bonilla, que llevará la danza afro contemporánea colombiana a la Región Metropolitana y al Biobío.

 



El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), en colaboración con la Embajada de Colombia en Chile, te invita a participar en la Certificatón para colombianos y colombianas residentes en Chile.



¡El talento colombiano deja huella en el mundo!



Si resides en Chile y cuentas con experiencia laboral o saberes empíricos adquiridos a lo largo de los años, esta es tu oportunidad de certificar lo que sabes. No se trata de empezar de cero, sino de darle valor a tu trayectoria y abrir nuevas puertas para tu crecimiento profesional.



¿Por qué participar?



  • Certifica tu experiencia y competencias

  • Da valor y reconocimiento a tus conocimientos

  • Proyecta tu desarrollo profesional

La Certificatón busca validar oficialmente tus habilidades y competencias laborales, brindándote un respaldo reconocido, tanto en Colombia como en el exterior.



Conéctate este 20 de agosto.



Colombia: 9:00 a.m. | Chile: 10:00 a.m.

Prográmese para la ventana de mantenimiento mensual de TI correspondiente al mes de agosto, la cual se llevará a cabo a partir de las 7:00 p.m. (hora colombiana) del viernes 22 de agosto, de acuerdo con la programación de la vigencia 2025, 
La Reunión de Alto Nivel “Democracia Siempre” consolidó un espacio de cooperación internacional, en defensa de la democracia, el multilateralismo y los derechos humanos.
Valparaíso, 23 de julio de 2025 – En el marco de la conmemoración del ducentésimo segundo aniversario de la Batalla Naval del Lago de Maracaibo y Día de la Armada Nacional de Colombia, la Misión Diplomática de Colombia en Chile realizó una solemne ceremonia de colocación de ofrenda floral en la prestigiosa Escuela Naval “Arturo Prat” de Valparaíso.
En una emotiva ceremonia encabezada por el Presidente de la República de Colombia, Gustavo Petro Urrego, el Gobierno de Colombia hizo entrega oficial del mural “Nuestro norte es el sur”, instalado en la estación “Unión Latinoamericana” de la Línea 1 del Metro de Santiago, como símbolo de la integración cultural, la memoria ancestral y los lazos de fraternidad entre Colombia y Chile.
Santiago de Chile, 21 de julio de 2025. La Ministra (e) de Relaciones Exteriores, Rosa Yolanda Villavicencio Mapy, asistió al Encuentro con la Sociedad Civil en el marco de la ‘Reunión de Alto Nivel: Democracia Siempre’. En su discurso, el presidente Gustavo Petro hizo referencia al modelo neoliberal que se extendió por toda Latinoamérica a comienzos de los años 70, cuando en el continente proliferaban las dictaduras militares, y que se estableció en Chile, modelo que se replicó en muchos países, entre ellos Colombia.
Santiago de Chile, 21 de julio de 2025. La Ministra (e) de Relaciones Exteriores, Rosa Yolanda Villavicencio Mapy, participó en la inauguración y develación de la obra, de 2,50 metros de ancho por 4,50 metros de alto, y bautizada ‘Nuestro norte es el sur’. El presidente Gustavo Petro recordó que “en Bogotá quisimos que todo el centro de la ciudad se llenara de murales, tuvimos cierto éxito. Cuando me sacaron de la alcaldía, borraron los murales, pero se volvieron a hacer por una juventud, después salió un estallido (social) y del estallido salí de presidente”.
​​​Santiago de Chile, 21 de julio de 2025. Al concluir la primera parte de la reunión de alto nivel 'Democracia Siempre', que se adelanta este lunes en Chile entre cinco mandatarios del mundo hispano, el presidente Gustavo Petro Urrego afirmó que es necesario juntar las voces del progresismo mundial por la defensa de la democracia, la libertad y el multilateralismo, amenazados por las bombas y el genocidio. Canciller (e) Rosa Yolanda Villavicencio Mapy acompaña al jefe de Estado en el desarrollo de su agenda.
Santiago de Chile, 21 de julio de 2025. ​Al término de la reunión de alto nivel bautizada “Democracia siempre” -de la que el Gobierno de Chile fue el anfitrión desde la Casa de la Moneda-, cada uno de los presidentes de los cinco países participantes, en su orden Colombia, Uruguay, España, Brasil y Chile, expusieron sus impresiones y puntos de vista como resultado del encuentro.
Santiago de Chile, julio de 2025. La Embajada de Colombia en Chile tiene el honor de invitar a la inauguración del mural “Nuestro norte es el sur”, una obra artística que celebra la hermandad entre Colombia y Chile a través del arte, la memoria y la identidad compartida.
En el marco de la Presidencia Pro Tempore que ejerce Colombia, se llevó a cabo en Santiago de Chile la Reunión del Grupo de Alto Nivel (GAN) de la Alianza del Pacífico. Este encuentro permitió avanzar en temas estratégicos como los lineamientos de adhesión de nuevos miembros, la agenda de juventudes, la cooperación regional y el relacionamiento con actores externos.
Prográmese para la ventana de mantenimiento mensual de TI correspondiente al mes de julio, la cual se llevará a cabo a partir de las 7:00 p.m. (hora colombiana) del viernes 11 de julio, de acuerdo con la programación de la vigencia 2025.
  • Noticias
  • Imágenes
  • Videos

  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre