logo gov.co

Participación exitosa del gobierno de Colombia en la Reunión de Alto Nivel “Democracia Siempre”

 

Santiago de Chile, 21 de julio de 2025 – La Reunión de Alto Nivel “Democracia Siempre” consolidó un espacio de cooperación internacional, en defensa de la democracia, el multilateralismo y los derechos humanos.

El anfitrión del encuentro fue el Presidente de la República de Chile, Gabriel Boric Font, quien recibió en el Palacio de La Moneda al señor Presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego, acompañado por una delegación conformada por la Canciller de Colombia, Rosa Yolanda Villavicencio; la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (DAPRE), Angie Lizeth Rodríguez Fajardo y el Embajador de Colombia en Chile, Sebastián Guanumen Parra, entre otros altos funcionarios del gobierno de Colombia. En el encuentro también participaron los Jefes de Estado de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; España, Pedro Sánchez Pérez-Castejón y Uruguay, Yamandú Orsi Martínez, en compañía de sus respectivas delegaciones.

Durante la jornada, que se desarrolló en tres momentos -un retiro de líderes, en el Palacio de La Moneda; un encuentro con académicos e intelectuales, en la Cancillería chilena, entre los que se destacó la presencia del nobel de economía Joseph Eugene Stiglitz; y un encuentro con la sociedad civil, en el Centro Cultural Matucana 100-, los mandatarios reafirmaron su compromiso con la defensa de las instituciones democráticas, la promoción de una cooperación global basada en la justicia social y la acción conjunta frente a desafíos contemporáneos.

El Presidente Gustavo Petro destacó la importancia de las manifestaciones sociales contemporáneas, tanto en Chile como en Colombia y la importancia de la defensa de la democracia ante los retos del siglo XXI. “El deseo de vivir impulsó el cambio (…) y el amor es la energía fundamental de la vida; tal vez la única forma de resistencia que tenemos, ¡pero quizá la más poderosa!”, expresó el mandatario ante el público congregado en el Centro Cultural Matucana 100.

La reunión de alto nivel permitió avanzar en una hoja de ruta compartida, que incluye la promoción de un multilateralismo renovado, la consolidación de una red global de centros de pensamiento en defensa de la democracia, la cooperación para una gobernanza digital transparente, y el impulso a políticas inclusivas y participativas frente al extremismo, especialmente con enfoque en juventudes.

Además, los presidentes coincidieron en la urgencia de fortalecer las instituciones democráticas a nivel global, convocando a Estados, sociedad civil, medios de comunicación, academia y sector privado a un trabajo conjunto y sostenido en el tiempo.
Al finalizar la jornada, el Presidente Petro, la Canciller Villavicencio y la Directora Rodríguez, en compañía de la delegación de Colombia, participaron en la develación del mural “Nuestro Norte es el Sur”; obra del artista colombiano Oscar González “Guache”, con el apoyo de la artista chilena Paula Godoy, impulsada por la Embajada de Colombia en Chile, bajo el liderazgo del Embajador Sebastian Guanumen y que ahora hace parte del patrimonio artístico del metro de Santiago, en la estación “Unión Latinoamericana”.

Al evento de inauguración de la pieza cultural, también acudió el Canciller de Chile, señor Alberto van Klaveren, así como personalidades del Metro de Santiago y del Banco de desarrollo de América Latina y El Caribe (CAF). 

La próxima reunión correlacionada con esta iniciativa se llevará a cabo en el marco del 80° período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en septiembre de 2025, en Nueva York, donde se presentarán los avances y compromisos alcanzados en Santiago.
 

  • Noticias
  • Imágenes
  • Videos

  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre