logo gov.co

Medio de comunicación en Chile dedicó edición especial a Colombia con ocasión del Día de la Independencia Nacional

Title
Medio de comunicación en Chile dedicó edición especial a Colombia con ocasión del Día de la Independencia Nacional
Date

Santiago de Chile (jul. 22/21). Medio de comunicación en Chile dedicó edición especial a Colombia con ocasión del Día de la Independencia Nacional

Conmemoración de Fiestas Patrias en Chile

Title
Conmemoración de Fiestas Patrias en Chile
Date

La Embajada de Colombia en la República de Chile informa a la comunidad colombiana residente en Chile, así como al público en general, que, con motivo de la conmemoración de las Fiestas Patrias de la República de Chile, no habrá atención al público el jueves 18 ni el viernes 19 de septiembre de 2025, por corresponder a días feriados irrenunciables.

La Embajada aprovecha la ocasión para extender un cordial saludo al pueblo chileno en estas fechas de especial significado patrio.

Embajada de Colombia en Chile celebró con éxito la carrera: “Corre Como el Viento 2025”

Title
Embajada de Colombia en Chile celebró con éxito la carrera: “Corre Como el Viento 2025”
Date
Pie de foto
Foto / Participantes portan con orgullo las banderas de sus países tras la carrera: “Corre Como el Viento 2025”, en Santiago de Chile.
La capital de Chile vibró con la energía deportiva de la carrera “Corre Como el Viento 2025” de la Fuerza Aeroespacial Colombiana. La jornada fue organizada por la Agregaduría Aérea de la Embajada de Colombia en Chile, bajo el liderazgo del Coronel Carlos Ángel Medina, Agregado Aéreo y del Jefe Técnico de Comando, Hembert Córdoba Rodríguez, Secretario de la Agregaduría. El encuentro reunió a connacionales y a representantes de distintas agregadurías aéreas del mundo, en un ambiente de fraternidad y espíritu deportivo.

Certificatón para colombianos en Chile

Title
Certificatón para colombianos en Chile
Date

 

El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), en colaboración con la Embajada de Colombia en Chile, te invita a participar en la Certificatón para colombianos y colombianas residentes en Chile.

¡El talento colombiano deja huella en el mundo!

Si resides en Chile y cuentas con experiencia laboral o saberes empíricos adquiridos a lo largo de los años, esta es tu oportunidad de certificar lo que sabes. No se trata de empezar de cero, sino de darle valor a tu trayectoria y abrir nuevas puertas para tu crecimiento profesional.

¿Por qué participar?

Conmemoración del 202° aniversario de la Armada Nacional de Colombia en la Escuela Naval “Arturo Prat” de Valparaíso

Title
Conmemoración del 202° aniversario de la Armada Nacional de Colombia en la Escuela Naval “Arturo Prat” de Valparaíso
Date
Valparaíso, 23 de julio de 2025 – En el marco de la conmemoración del ducentésimo segundo aniversario de la Batalla Naval del Lago de Maracaibo y Día de la Armada Nacional de Colombia, la Misión Diplomática de Colombia en Chile realizó una solemne ceremonia de colocación de ofrenda floral en la prestigiosa Escuela Naval “Arturo Prat” de Valparaíso.

Participación exitosa del gobierno de Colombia en la Reunión de Alto Nivel “Democracia Siempre”

Title
Participación exitosa del gobierno de Colombia en la Reunión de Alto Nivel “Democracia Siempre”
Date
La Reunión de Alto Nivel “Democracia Siempre” consolidó un espacio de cooperación internacional, en defensa de la democracia, el multilateralismo y los derechos humanos.

Metro de Santiago recibe mural “Nuestro norte es el sur”, legado artístico y diplomático del Gobierno de Colombia

Title
Metro de Santiago recibe mural “Nuestro norte es el sur”, legado artístico y diplomático del Gobierno de Colombia
Date
Pie de foto
Foto: de izq. a der. Ministra Consejera Embajada, Gloria Acevedo; Presidente del Metro, Guillermo Muñoz; Señor Presidente Gustavo Petro; artista Óscar Gónzalez, “Guache”; Canciller Yolanda Villavicencio; Embajador de Colombia en Chile, Sebastian Guanumen; Ejecutivo Senior CAF, Pablo Gentili.
En una emotiva ceremonia encabezada por el Presidente de la República de Colombia, Gustavo Petro Urrego, el Gobierno de Colombia hizo entrega oficial del mural “Nuestro norte es el sur”, instalado en la estación “Unión Latinoamericana” de la Línea 1 del Metro de Santiago, como símbolo de la integración cultural, la memoria ancestral y los lazos de fraternidad entre Colombia y Chile.

Canciller (e) Rosa Yolanda Villavicencio Mapy y el Presidente Gustavo Petro asisten a la inauguración del mural 'Nuestro norte es el sur' en el Metro de Santiago de Chile

Title
Canciller (e) Rosa Yolanda Villavicencio Mapy y el Presidente Gustavo Petro asisten a la inauguración del mural 'Nuestro norte es el sur' en el Metro de Santiago de Chile
Date
Santiago de Chile, 21 de julio de 2025. La Ministra (e) de Relaciones Exteriores, Rosa Yolanda Villavicencio Mapy, participó en la inauguración y develación de la obra, de 2,50 metros de ancho por 4,50 metros de alto, y bautizada ‘Nuestro norte es el sur’. El presidente Gustavo Petro recordó que “en Bogotá quisimos que todo el centro de la ciudad se llenara de murales, tuvimos cierto éxito. Cuando me sacaron de la alcaldía, borraron los murales, pero se volvieron a hacer por una juventud, después salió un estallido (social) y del estallido salí de presidente”.

Canciller (e) Rosa Yolanda Villavicencio Mapy acompaña al Presidente Gustavo Petro durante su intervención en el Encuentro con la Sociedad Civil en el marco de la ‘Reunión de Alto Nivel: Democracia Siempre’

Title
Canciller (e) Rosa Yolanda Villavicencio Mapy acompaña al Presidente Gustavo Petro durante su intervención en el Encuentro con la Sociedad Civil en el marco de la ‘Reunión de Alto Nivel: Democracia Siempre’
Date
Santiago de Chile, 21 de julio de 2025. La Ministra (e) de Relaciones Exteriores, Rosa Yolanda Villavicencio Mapy, asistió al Encuentro con la Sociedad Civil en el marco de la ‘Reunión de Alto Nivel: Democracia Siempre’. En su discurso, el presidente Gustavo Petro hizo referencia al modelo neoliberal que se extendió por toda Latinoamérica a comienzos de los años 70, cuando en el continente proliferaban las dictaduras militares, y que se estableció en Chile, modelo que se replicó en muchos países, entre ellos Colombia.