logo gov.co
Antofagasta, Chile — abril de 2025. En desarrollo de una exitosa agenda institucional, el Embajador de Colombia en la República de Chile, Sebastian Guanumen Parra, lideró una visita oficial a la ciudad de Antofagasta, junto al cuerpo diplomático de la Embajada y del Consulado de Colombia en Antofagasta, en la que se adelantaron reuniones con autoridades locales, instituciones científicas y universitarias, importantes empresas y miembros de la comunidad colombiana residente en el norte de Chile. Estas actividades se desarrollaron en el marco de la presentación oficial y protocolaria del nuevo Cónsul General de Colombia en Antofagasta, el señor Yilber Leandro Benítez Palacios.

La Embajada de Colombia en Chile y el Consulado General de Colombia en Santiago de Chile 🇨🇱🇨🇴informan a la comunidad colombiana, especialmente aquella residente en la Región de Magallanes y la Antártica Chilena que, en la mañana de hoy, viernes 2 de mayo de 2025, se registró un sismo de magnitud 7,5 con epicentro a 218 kilómetros al sur de Puerto Williams.


Este desafortunado evento ha generado una alerta de tsunami, por lo que el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres de Chile (SENAPRED) ha ordenado la evacuación preventiva del borde costero en toda la región.


Hacemos un llamado a nuestros connacionales a mantener la calma, a seguir las instrucciones de las autoridades chilenas y en caso de ser necesario, dirigirse a las zonas de seguridad establecidas para tal fin.


¡Es fundamental priorizar la seguridad personal y la de sus familias!

La Embajada de Colombia en Chile participó en la tradicional Feria del Libro de la Escuela E-70 “Santiago de Chile”, atendiendo la cordial invitación de esta institución educativa que, desde hace 58 años, forma a más de 350 niñas y niños desde nivel kínder hasta octavo básico, en un entorno de inclusión y diversidad cultural.
Santiago de Chile, abril de 2025 — Del 9 al 12 de abril, la delegación colombiana encabezada por el Viceministro de las Artes y la Economía Cultural y Creativa, Fabián Sánchez Molina, en compañía del Embajador de Colombia en Chile, Sebastian Camilo Guanumen Parra; la Ministra Consejera, de la Embajada de Colombia en Chile, Gloria Acevedo y, la asesora del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, desarrolló una exitosa agenda diplomática y cultural en el marco del IX Congreso Iberoamericano de Cultura y el Mercado de Industrias Culturales y Creativas de Chile, realizados en Santiago de Chile.
El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que las embajadas, consulados y misiones permanentes de Colombia en el exterior no tendrán atención al público el 1 de mayo de 2025, con ocasión de la conmemoración del Día Internacional de los Trabajadores.

La Embajada de Colombia en la República de Chile se permite informar que los días jueves 17 y viernes 18 de abril son festivos en todo el territorio Nacional, con ocasión de las celebraciones de Semana Santa. Por tal motivo, la oficina de la Embajada estará cerrada durante los días mencionados, retomando las actividades con normalidad el lunes 21 de abril del presente año. 

Santiago de Chile, 18 al 20 marzo de 2025 – En el marco de la “Segunda Reunión de Revisión Regional del Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular”, celebrada del 18 al 20 de marzo en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago de Chile, el viceministro de Asuntos Multilaterales de Colombia, Mauricio Jaramillo Jassir, encabezó la delegación oficial de Colombia, transmitiendo el mensaje del Gobierno del Presidente Gustavo Petro Urrego acerca de la migración como un derecho, basado en el respeto por la dignidad y la vida.



La comitiva colombiana estuvo integrada también por el Embajador de Colombia en Chile, Sebastián Guanumen Parra; la Coordinadora del Grupo Interno de Trabajo de Política y Asuntos Migratorios, Dra. Marcela Ceballos Medina, la funcionaria de esta Coordinación, Andrea Duque Rojas y representantes de la Misión Diplomática de Colombia en Chile.

La necesidad de atender las causas estructurales de la migración, el fortalecimiento de las vías migratorias enfocadas en programas de migración laboral, así como los avances de Colombia en áreas como la implementación del Pacto Mundial de la Migración y la actualización del Estatuto Migratorio Andino, fueron temas abordados durante la intervención del viceministro de Asuntos Multilaterales, Mauricio Jaramillo Jassir, durante el Panel de Alto Nivel sobre Vías Regulares. El encuentro se enmarca en la II Revisión Regional de Implementación del Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular en América Latina y el Caribe, que avanza actualmente en Santiago de Chile.
Después de meses de trabajo conjunto, la Embajada de Colombia en Chile, junto con los Consulados de Colombia en Santiago y Antofagasta, celebraron la firma del Acuerdo Interinstitucional entre el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y el Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia de Chile, sobre la protección y retorno seguro de niñas, niños y adolescentes sin cuidados parentales.
Prográmese para la ventana de mantenimiento mensual de Tecnologías de la Información correspondiente al mes de marzo, la cual se llevará a cabo a partir de las 7:00 p.m. (hora colombiana) del próximo viernes 14 de marzo, de acuerdo con la programación de la vigencia 2025.
El miércoles 29 de enero, el Presidente Gustavo Petro posesionó a Laura Sarabia como Ministra de Relaciones Exteriores, esta semana se cumplen los primeros 30 días de su gestión y aquí le contamos algunos de los principales logros de la entidad, en cabeza de la Canciller más joven de la historia del país:
Santiago de Chile, 23 de enero de 2025. En la residencia oficial de la Embajada de Colombia en Chile se llevó a cabo un exitoso conversatorio con el director Fabio Rubiano y los actores Marcela Valencia, Julián Román, Derly Neira y Juanita Cetina, previo al estreno de la obra “Historia de una oveja”, en el Festival Internacional Teatro a Mil 2025.
Prográmese para la ventana de mantenimiento mensual de TI correspondiente al mes de febrero del presente año, la cual se llevará a cabo a partir de las 7:00 p.m. (hora colombiana) del viernes 14 de febrero, de acuerdo con la programación de la vigencia 2025.
En el marco de la XI Expedición Antártica Colombiana y la 7ª Campaña Aérea de Colombia, la Embajada de Colombia en Chile coordinó una agenda para la delegación liderada por la señora Ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación Yesenia Olaya Requene. Los encuentros tuvieron lugar en la ciudad de Punta Arenas, capital de la provincia de Magallanes, previo al cruce previsto al continente antártico, por parte de los expedicionarios y de los representantes de la comitiva de alto nivel.
Encuentros de alto nivel entre representantes del gobierno colombiano y autoridades chilenas en la región de Magallanes y la Antártica chilena marcaron el inicio de la agenda estratégica de la 11° Expedición Antártica, enfocada en fortalecer la cooperación científica, tecnológica y territorial, así como en avanzar en proyectos conjuntos para la protección del continente blanco.