logo gov.co

Colombia y Chile firman acuerdo interinstitucional para la protección de la niñez y la adolescencia migrante

 

Santiago de Chile, marzo 10 de 2025 - Después de meses de trabajo conjunto, la Embajada de Colombia en Chile, junto con los Consulados de Colombia en Santiago y Antofagasta, celebraron la firma del Acuerdo Interinstitucional entre el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y el Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia de Chile, sobre la protección y retorno seguro de niñas, niños y adolescentes sin cuidados parentales.

Esta herramienta es clave para la defensa integral de los derechos de la niñez y la adolescencia migrante, favoreciendo su acceso a sistemas de protección, su retorno seguro con fines de reunificación familiar y su no discriminación. Además, responde al mandato del Presidente Gustavo Petro y del Gobierno del Cambio, reafirmando el compromiso de Colombia con la protección de la dignidad y la vida de la población migrante.

Durante la firma del mecanismo, la directora general del ICBF, Astrid Eliana Cáceres Cárdenas, destacó la importancia de este tipo de acuerdos en la protección de la niñez migrante: "la única manera de contrarrestar la narrativa en contra de las políticas sociales es que los países latinoamericanos se unan. Con acuerdos como este, se fortalece la protección y el futuro de niñas y niños en migración internacional…”.

Por su parte, la embajadora de Chile en Colombia, María Inés Ruz Zañartu, subrayó el carácter cooperativo de este compromiso: "este es un tema social, de los países y de los Derechos Humanos, que tenemos que ser capaces de solucionar a través de la coordinación armónica entre las autoridades…”.

Además de la firma del acuerdo, una delegación del Gobierno de Chile llevará a cabo una serie de jornadas de trabajo con el ICBF para conocer las estrategias implementadas en Colombia en la protección de la infancia, con un enfoque en la prevención del reclutamiento infantil, la atención a niños y adolescentes en riesgo, y el fortalecimiento de modalidades alternativas de cuidado.

En el marco de esta cooperación bilateral, la delegación del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia de Chile visitó la ciudad de Medellín (13 de marzo de 2025) para conocer de primera mano el modelo de protección integral implementado por el ICBF. Durante esta jornada, organizada por la Oficina de Cooperación y Convenios del ICBF, los funcionarios chilenos recorrieron dos centros de atención donde se desarrollan estrategias innovadoras para garantizar el bienestar infantil. Los representantes chilenos resaltaron estos modelos como inspiradores y de gran valor para enfrentar los retos de la protección infantil en su país.

La consecución de esta herramienta de amparo de derechos de especial protección para las niñas, niños y adolescentes de Colombia y Chile ha sido posible gracias al apoyo de la Embajada de Colombia en Chile, el Consulado de Colombia en Santiago y el Consulado de Colombia en Antofagasta, así como al decidido compromiso de organizaciones internacionales como el Banco Mundial y la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia (APC-Colombia), destacando al ICBF como un líder regional en la protección de los menores de edad.

Con esta iniciativa, Colombia y Chile reafirman su compromiso con la protección de la niñez y adolescencia migrante y continúan trabajando en soluciones integrales que garanticen el respeto y la dignidad, en contextos de movilidad humana.

 

Acuerdo Interinstitucional entre el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y el Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia de Chile, sobre la protección y retorno seguro de niñas, niños y adolescentes sin cuidados parentales

  • Noticias
  • Imágenes
  • Videos

  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre